SERVICIO DE AYUDA
-
¿Cuál es la garantía de nuestros productos ?
Todos los productos que fabricamos por Extertronic, S.L. tienen dos años de garantía por problemas de fabricación. La garantía de los productos que se distribuyen será establecida por los fabricantes. Los defectos o desperfectos debidos a una incorrecta utilización o manipulación del material o los desgastes producidos por un uso normal del mismo, no se incluyen en esta garantía. Las mermas en la funcionalidad de los artículos, debidas a las limitaciones de concepción de los mismos, también están excluidas de la cobertura de esta garantía. En caso de avería del producto contactar con Extertronic, S.L. vía telefónica o por e-mail, si el producto está en garantía se tendrá que adjuntar copia de la factura de compra y detalle de la avería.
-
¿Cuáles son las características de los productos ?
Todos ellos responden a las características especificadas que indicamos en la descripción, técnico y fotografía.
-
¿Cómo puedo comprar estos productos ? Y ¿desde el extranjero?
Directamente en la página Web, puede adquirir cualquier producto consulte este enlace COMO COMPRAR
También enviamos nuestros productos a cualquier país del mundo, excepto los productos de spray y/o líquidos que tienen restricciones en algunos países. Aconsejamos nos consulten antes de realizar el pedido si usted desea algunos de estos productos.
-
¿Cuánto tardan en llegar los envíos?
Normalmente tardan tres días en España y de diez a quince días al extranjero, dependiendo del país de destino.
-
¿Donde recibo los artículos?
Los productos se envían directamente a la dirección que indique el comprador en el formulario de pedido.
-
¿Qué hacer con un paquete estropeado?
Empaquetamos nuestros productos con esmerado cuidado, por ello las roturas son infrecuentes, pero es importante que cuando reciba el paquete realice una inspección exhaustiva del producto, en el caso que este dañado, se ha de realizar una reclamación en un plazo máximo de 24 horas por escrito vía mail, para tener una constancia de la queja a info@extertronic.com incluso adjuntando alguna fotografía si es posible. Antes de firmar la nota de entrega, si notase que el paquete no esta en buenas condiciones, puede anotar en dicha nota "mercancía dañada" así la reclamación a la agencia de transportes será tramitada con la mayor urgencia.
-
¿Cómo puedo realizar el pago?
Puede realizar el pago por transferencia bancaria, paypal, giro postal o giro por Western Union, siempre facilitando todos los datos que usted necesite.
También puede elegir Tarjeta de crédito VISA, AMERICAN EXPRESS o MASTERCARD señalando el pago de forma segura o iniciando por mail, fax o teléfono la numeración de la tarjeta y la fecha de caducidad.
Otra forma solo para España peninsular y Portugal es realizar los envíos y pago por contrareembolso.
-
¿Están incluidos los impuestos en el precio?
Todos los precios que aparecen en nuestra web incluyen el IVA.
Para la consulta de los impuestos correspondientes aplicables según el país de destino elegido, se puede realizar en el formulario de pedido. El pago solo se aceptará en Euros.
En relación al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), como regla general se aplicará el tipo impositivo del 21% para el territorio de la Unión Europea donde es de aplicación este impuesto. En la venta a cualquier otro país del mundo no se repercutirá IVA, no obstante los sistemas aduaneros de cada país aplicarán las cargas impositivas correspondientes, las cuales correrán a cargo del comprador.
Debido a su especial régimen fiscal, las compras realizadas por residentes de las Islas Canarias están exentas del pago del IVA, aunque los gastos del despacho de aduanas y los impuestos de importación no están incluidos en el precio del artículo ni en el del envío, y deberán ser pagados en destino por el receptor de la mercancía.
Si usted tiene cualquier otra duda puede consultarnos en info@extertronic.com
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE NUESTROS PRODUCTOS
Dentro de nuestra gama de productos, existen unos grandes grupos genéricos, dependiendo de la necesidad de nuestros clientes, Ahuyentar, repeler o eliminar a los insectos, roedores y parásitos que les molesten.
AHUYENTADORES
-
¿ Cómo actúan los ahuyentadores?
Los animales son ahuyentados porque no pueden adaptarse a las constantemente cambios de las señales ultrasónicas emitidas por el equipo. El medioambiente se vuelve hostil y poco confortable para ellos que se ven obligados ha abandonar el área. Distinga entre los equipos sónicos, los oye el oído humano, y los ultrasónicos, no los oímos. A la hora de elegir un producto compruebe si es de sonido o deultrasonidos para evitar sorpresas.
-
¿Cómo diferenciar los ahuyentadores sónicos y los ultrasónicos?
Los ahuyentadores sónicos generan sonido y son perceptibles para el oído humano, suelen alcanzar más cobertura en metros cuadrados, pero no están recomendados en zonas habitadas (sobre todo los de las aves). Los ahuyentadores ultrasónicos no emiten sonido perceptible, ya que proyectan ondas ultrasónicas que afectan al pabellón auditivo del animal al que están determinado. El Ultrasonido no atraviesa las paredes por lo que deberá colocar un equipo en cada habitación afectada. No caiga en el error de pensar que con una unidad de gran potencia cubrirá toda una vivienda, coloque mejor una unidad pequeña en cada habitación.
-
¿ Puede afectar a las personas y animales de compañía?
Solo afectan a los animales que está destinado, nunca a niños, ancianos o animales de compañía, en el caso de los insectos y roedores solo afecta a estos animales, exceptuando a mascotas como hamster o conejillos de indias. Estos productos deben mantenerse alejados de hamster y otros ratones domésticos ya que podrían sentirse afectados.
-
¿ Cómo elegir un ahuyentador?
Es muy importante que elijamos siempre los ahuyentadores contando al animal al que está destinado, ya que son ondas tanto sónicas o ultrasónicas en una frecuencia de sonido especificas que están orientadas al animal que deseamos ahuyentar y en ningún caso son genéricas para todos los animales. En ocasiones un mismo aparato puede utilizarse para varios animales reptiles, insectos y roedores, pero siempre que se vean afectados por la misma frecuencia de ultrasonido. Los ultrasonidos (por encima de 20.000 Hz) no son oídos ni por los humanos ni por gran cantidad de animales.
El ultrasonido no atraviesa las paredes. Las señales rebotan en las superficies duras produciendo un efecto rebote. Las señales sonabsorbidas por las superficies blandas como alfombras, cortinas o muebles lo cual disminuye la efectividad. Para obtener mejores resultados no instale el equipo detrás de muebles o cortinas. Las coberturas en general vienen calculadas para interiores donde el ultrasonido puede rebotar en las paredes, las coberturas en exterior disminuyen de un 50% y debe tenerlo en cuenta.
-
¿ Cómo colocar un ahuyentador?
Para la elección de un ahuyentador lo más importante es que se conozca los metros cuadrados a cubrir, siempre contando que han de ser en diáfano, ya que las ondas ultrasónica no traspasan las paredes, muebles y materiales rígidos, contando con esto, deberá colocar un equipo en cada área afectada. No caiga en el error de pensar que con una unidad de gran potencia cubrirá toda una zona, coloque mejor una unidad pequeña en cada zona pero con una emisión que cubra está área afectada. Una vez elegido el ahuyentador y para localizar el lugar idóneo de colocación, se ha valorar para el animal al que está destinado, contando que la distancia en centímetros desde el suelo:
- Insectos terrestres y reptiles a unos 20 cm./ 40 cm.
- Perros, gatos y animales mamíferos desde 30 cm./ 60 cm.;
- Insectos voladores y aves a partir de 50 cm.
Las coberturas en general viene calculadas para interiores donde el ultrasonido puede rebotar en las paredes. En exteriores las coberturas suelen disminuir y debe tenerlo en cuenta. Espere dos semanas para ver los resultados, una vez colocado el equipo hasta ver los resultados, debe tener paciencia porque no es inmediato.
No combine los equipos ahuyentadores con ningún otro producto como veneno. El ultrasonido ahuyenta y el veneno atrae por lo que conseguirá el efecto contrario confundiendo a los animales. Instale sólo el equipo de ultrasonido.
-
¿ Cuánto tiempo mantengo encendido el aparato?
Deje su equipo siempre enchufado. Su consumo es mínimo y si lo quita los animales podrían volver. Siempre que el equipo esté enchufado su propiedad estará protegida. Enchufe las unidades a la corriente eléctrica. Una vez enchufados se pondrá en funcionamiento automáticamente. La luz encendida le indicará que su equipo funciona correctamente. Deje funcionar su equipo permanentemente para evitar que los animales vuelvan una vez apagado. Si fuera necesario, cambie la unidad de lugar ocasionalmente. Para obtener mejores resultados, instale una unidad adicional en habitaciones adyacentes o en las distintas alturas de la vivienda.
ESPECIAL AVES
Los problemas con las aves suelen ser complejos, pregunte a nuestros expertos para que le recomienden la mejor opción para su problema concreto. Ellos sabrán qué equipo es el más adecuado en su caso para ahuyentar aves.
Antes de colocar cualquier ahuyentador limpie bien el área a cubrir, sobre todo cuando se trata de aves, la limpieza es muy importante porque muchos pájaros se sienten atraídos por su propio olor (excrementos, nidos, etc.) y por el olor de los alimentos. Es importante mantener una extremada higiene al menos los primeros días de la instalación.
Siempre coloque el equipo lo más cerca posible de donde se encuentran las aves a ahuyentar, en la cubierta, rafes, etc. Los ultrasonidos son genéricos para todas las aves, los oyen todas, pero los sónicos son específicos, existe un sonido para cada especie por lo que debe asegurarse de comprar el equipo adecuado para el pájaro que desee ahuyentar. Los ahuyentadores disponen de un dispositivo para modificar la frecuencia y evitar así que el ave se acostumbre a un sonido regular.
No combine los equipos ahuyentadores con ningún otro producto como veneno. El ultrasonido ahuyenta y el veneno atrae por lo que conseguirá el efecto contrario confundiendo a las aves. Instale sólo el equipo de ultrasonido. Una vez colocado el equipo debe esperar varios días e incluso semanas hasta ver los resultados, debe tener paciencia porque no es inmediato. Si tiene problemas con algún animal dentro de un falso techo sepa que debe colocar el equipo dentro de éste. Si lo coloca en la habitación no le dará ningún resultado porque recuerde que el ultrasonido no atraviesa las paredes.
Deje su equipo siempre enchufado. Su consumo es mínimo y si lo quita los animales podrían volver. Siempre que el equipo esté enchufado su propiedad estará protegida.
REPELENTES E INSECTICIDAS
-
¿Cómo actúan los repelentes?
Todos los productos repelentes tienen un rechazo para los animales que están destinados, consiguiendo que no se acerquen a la zona donde se he realizado el esparcido del producto.
-
¿Cómo se aplica estos productos?
Es importante que lea detenidamente las instrucciones de uso de los repelentes, así como las especificaciones técnicas, donde le indicará la dosificación, formas de colocación y actuación de estos productos.
-
¿Son dañinos estos productos para las personas y mascotas?
Casi todos nuestros productos son realizados con plantas y aceites naturales esenciales, que evitan que el producto sea perjudicial para el medio ambiente, personas y animales de compañía. Al ser productos naturales tiene una alta concentración de estas esencias, lo que tienen cierto nivel de toxicidad si es ingerido o tocado por niños. El riesgo que corren sus hijos o mascotas depende de la concentración y cantidad del producto, así como de la duración de la exposición. Lea atentamente las instrucciones de las etiquetas y manipule estos productos con mucho cuidado. Guarde el producto alejado de cualquier contacto con personas o animales.
-
¿Cuánto dura el efecto de estos productos?
Los productos repelentes tienen una durabilidad entre horas y días, dependiendo del producto, la cantidad y la zona donde esta colocado. Al principio se ha de colocar varias veces al día, para poco a poco ir disminuyendo la dosis. En cada especificación técnica del producto podrá encontrar los datos más específicos de dosificación.
EXTERMINADORES Y TRAMPAS
-
¿Cómo actúan los exterminadores?
Los exterminadores de insectos atraen por la luz actínica que producen, los podemos distinguir entre de electrocución y adhesivos. Una vez en el interior del matamoscas los insectos voladores mueren electrocutados o pegados al cartón adhesivo que contiene.
-
¿Cómo elegir un matamoscas eléctrico?
Dentro de la gama de los exterminadores debemos elegir dependiendo los metros de cobertura que necesitamos cubrir. Elegiremos el matamoscas eléctrico en función de los insectos que necesitamos eliminar, si son moquitos, polillas o otros insectos de pequeño tamaño, con una potencia de 950 V. es suficiente. Pero si lo que necesitamos eliminar son moscas, moscardones, avispas y otros insectos más grandes, se ha de buscar un matamoscas de potencia 4500 V.
-
¿Por qué elegir un matamoscas adhesivo?
Los matamoscas adhesivos son más limpios y discretos, están diseñados para que se camuflen con el entorno, siendo un producto muy limpio, ya que nunca se ve o se toca los insectos capturados.
- ¿Cual es el mantenimiento de un matamoscas?
Es recomendable cambiar los tubos una vez al año para que no pierdan eficacia. Respecto a las placas adhesivas se recomienta cada dos meses.
-
¿Cómo elegir una trampa?
Siempre en la elección de las trampas se ha tomar en cuenta al animal que están destinadas, las dimensiones que tenemos que cubrir y la zona donde se han de colocar. Siempre se ha de tomar en cuenta el tamaño del insecto, roedor, etc.
-
¿Dónde colocamos las trampas?
Buscar las zonas frecuentadas por ellos, se puede saber por las defecaciones que depositan o si los visualizamos en alguna zona concreta. Si son insectos rastreros cerca de las entradas al domicilio, debajo de electrodomésticos neveras, lavadoras, etc. O cerca de los desagües de fregadero, encimera o lavabos del baño. Si son roedores, pegado a las paredes en los lugares de paso o donde estén las defecaciones. Para los topos o topillos en las galerías de paso principal, cerca de las montoneras. El resto de trampas según las instrucciones de uso.